TurismoMadrid 3.0

012 Atención al Ciudadano

  • English (UK)
  • Descubre Madrid
    • Madrid
    • Patrimonio Mundial en Madrid
    • Villas de Madrid
    • Mad Rural
    • Sierra Norte
    • Sierra de Guadarrama
    • Sierra Oeste
    • Vegas del Tajo y Alcarría Madrileña
    • Madrid Área Metropolitana
  • Para ti
    • Exprime Madrid
    • En familia
    • Siente Madrid
    • Primera vez en Madrid
    • Para jóvenes
    • Turismo idiomático
    • Bodas en Madrid
    • Turismo accesible
  • Ver y hacer
    • Escapadas
    • Experiencias únicas en Madrid
    • Cultura
      • Red de Castillos
      • Paseo del Arte y los Museos
      • Palacios y Monasterios
      • Rutas Literarias
      • Paisaje de la luz
    • Turismo Activo y Naturaleza
      • Actividades al Aire Libre
      • Rutas y Sendas
      • Cicloturismo
      • Turismo Naútico
      • Turismo Ornitológico
      • Espacios Naturales
      • Deportes de invierno
    • Ocio
      • Parques Temáticos
      • Musicales
      • Teatros
      • Noche madrileña
      • LGTBI
      • Parques y Jardines
      • Teatro Off
      • Deportes
    • Gastronomía
      • Restaurantes con Estrella
      • Restaurantes centenarios
      • Ruta de la Tapa
      • Productos Madrileños
      • Enoturismo
      • Terrazas
      • Escuelas de cocina
    • Compras
      • Vanguardia
      • Lujo
      • Comercios centenarios
      • Centros comerciales
    • Flamenco en Madrid
  • Agenda
    • Agenda
    • Destacado
  • Planifica tu Viaje
    • Información COVID-19
    • Alojamiento
    • Mapas
    • Inspírate
    • Información Práctica
    • Kiosco de publicaciones
  • Profesionales
    • Estadísticas
    • Imágenes
    • Ferias
    • Turismo de negocios
    • Convocatorias
  • Buscador
    • ¿Qué hacer en Madrid?

       
       
Mapa Comunidad Madrid
APP Visit Madrid

 

Inicio/ Ver y hacer/ Cultura/ Red de Castillos/ TurismoMadrid/ Ver y hacer

Naturaleza en Madrid

 
Rutas y Sendas
Rutas y Sendas
Ciclo turismo
Ciclo turismo
Turismo Náutico
Turismo Náutico
Turismo Ornitológico
Turismo Ornitológico
Espacios Naturales
Espacios Naturales
Deportes de Invierno
Deportes de Invierno
Rutas de Senderismo

De norte a sur, de este a oeste, en zonas de montaña, en vías verdes... la Comunidad de Madrid dispone de una red de sendas que recorre sus rincones rurales, los espacios naturales protegidos, las cañadas y vías pecuarias y muchos más caminos. Prepara tu mapa, tus botas, tu mochila o tu bicicleta y recorre Madrid. Te esperan el aire puro, la naturaleza y tu instinto de aventurero

Cicloturismo y Slow Tourism

El slow tourism en la Comunidad de Madrid se contrapone al turismo de masas, invita a estimular los negocios locales, a dejar la menor huella turística posible y a contribuir al desarrollo local sostenible. Las rutas que proponemos se caracterizan por reducir el ámbito de desplazamientos y por promover la conexión con el entorno medioambiental, así como el conocimiento a fondo de las particularidades históricas y culturales que han modelado los destinos propuestos

Madrid Natural

Ecoturismo: sostenibilidad y recreo

Dosier Ecoturismo
Folleto Ecoturismo

Madrid, Activate

Experiencias de Turismo Activo en la Comunidad de Madrid 

Turismo Activo Dosier
Turismo Activo folleto

Experiencias para disfrutar de la naturaleza

Experiencias para disfrutar de la naturaleza

Descargar

The Prado Museum
Museo del Prado
Royal Monastery of San Lorenzo de El Escorial
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Manzanares El Real Castle
Castillo de Manzanares El Real
Flamenco en Madrid

 

Real Madrid & Atlético de Madrid Stadiums/ Museums
Museo / Estadio del Real Madrid & Atlético de Madrid
Warner Park
Parque Warner
Historic Trains
Trenes Históricos
Thyssen-Bornemisza Museum
Museo Thyssen-Bornemisza
Buitrago del Lozoya fortress
Fortaleza de Buitrago del Lozoya
Free Museums
Museos Gratuitos

Castillo de Manzanares El Real

manzanares_castle_cabecera
raya punto

Castillo de Manzanares El Real

En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, a las puertas de La Pedriza, se encuentra el Castillo de Manzanares El Real, el mejor conservado de la Comunidad de Madrid, en un lugar con mucha historia, patrimonio y cultura, declarado monumento histórico-artístico en 1931.

Un castillo cuya historia se remonta a la reconquista, cuando la zona estaba en conflicto entre los señores de Segovia y Madrid. Tras la mediación de Alfonso X, pasó a manos de la Corona y se denominó "El Real de Manzanares". A finales del siglo XIV el Real de Manzanares pasó a manos de Mendoza, que disfrutó de su máximo esplendor durante los dos siglos siguientes.

Dirección: Calle Cañada, s/n, 28410 Manzanares el Real, Madrid. Diríjase al norte de Madrid para llegar a Manzanares El Real en coche. Si viaja en autobús, debe coger la línea 724 desde Plaza Castilla. Si desea viajar en tren, puede llegar a Villalba desde las principales estaciones centrales de Madrid (Atocha, Chamartín), y luego coger un autobús desde Villalba en dirección a Manzanares El Real.

Estadios/museos del Real Madrid y del Atlético de Madrid

bernabeu_cabecera
raya punto

Estadios/museos del Real Madrid y del Atlético de Madrid

El estadio Santiago Bernabéu es la sede del Real Madrid Club de Fútbol. También alberga la colección de trofeos del club de fútbol, el Museo del Real Madrid. Su visita también permite realizar un recorrido guiado por el estadio Santiago Bernabéu para ver los vestuarios, las instalaciones y el propio perímetro del campo.

Dirección:Av. de Concha Espina, 1, 28036 Madrid. El viaje es más fácil en Metro, sólo hay que bajarse en la estación Santiago Bernabéu.

El Cívitas Metropolitano es la sede principal del Club de Fútbol Atlético de Madrid. Al igual que su equipo vecino, el Real Madrid, el estadio principal del Atlético también alberga un museo del club, el Territorio Atleti. Inaugurado en 2020, cuenta con 1400 m2 dedicados a la historia del club de fútbol local.

Dirección: Av. de Luis Aragonés, 4, Madrid. La forma más fácil de llegar al estadio es viajar en metro hasta la estación Estadio Metropolitano (línea 7).

Fortaleza de Buitrago del Lozoya

Buitrago del Lozoya fortress_cabecera
raya punto

Fortaleza de Buitrago del Lozoya

Buitrago del Lozoya conserva esta auténtica fortificación que tuvo fines defensivos en la época de la Reconquista. Tenía una planta rectangular, un patio de armas central y varias torres.

El castillo o fortaleza está vinculado a la familia Mendoza, de la que dependía la villa en el siglo XIV. La construcción que ha llegado hasta nuestros días data de ese siglo o del siguiente, cuando se convirtió en la residencia del marqués de Santillana y su familia, futuros duques del Infantado.

Dirección: Plaza del Castillo, 28730 Buitrago del Lozoya, Madrid. Buitrago está a 60 km al norte por la autopista A-1. Se puede llegar a Buitrago en autobús con la línea 191 que sale de Plaza Castilla.

Museo del Prado

prado_museum_cabecera

Museo del Prado

Situado en el Paseo del Prado, es una de las mejores pinacotecas del mundo y alberga obras maestras de la pintura española, italiana, francesa, flamenca y holandesa, entre otras.

Contiene colecciones que abarcan la historia de la pintura, desde murales románicos del siglo XII hasta obras de finales del XIX. Destaca una gran exposición de pintores hispanos como Ribera, Zurbarán, Velázquez y Goya, entre otros, y colecciones de artistas europeos como El Greco, Tiziano, Rubens y El Bosco.

El museo es una referencia mundial y es una visita obligada en Madrid, con más de 8.000 pinturas, 5.000 dibujos, 2.000 grabados, 700 esculturas y muchos otros objetos de gran valor.

Dirección: Calle Ruiz de Alarcón 23, Madrid. Puede llegar al Museo del Prado en metro (estación de Atocha, línea 1) o en tren (estación de Atocha Renfe).

Museo Thyssen-Bornemisza

Thyssen-Bornemisza Museum_cabecera
raya punto

Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza es una galería de arte muy popular de maestros antiguos y modernos situada en Madrid. Su existencia se debe al arrendamiento acordado en 1988 y a la adquisición por parte del gobierno español en 1993, recogiendo el núcleo más valioso de la colección privada de la familia Thyssen-Bornemisza.

El museo está ubicado en el Palacio del Duque de Villahermosa. Su colección principal recorre la historia de la pintura entre los siglos XIII y XIX, desde el estilo gótico de Jan van Eyck hasta el estilo pop de Roy Liechtenstein.

Dirección: Paseo del Prado, 8, 28014 Madrid. Llegue a la pinacoteca en metro (baje en la estación Banco de España y camine por el Paseo de la Castellana hasta llegar al lugar), o en tren (baje en Atocha - Estación del Arte y diríjase al norte por el Paseo de la Castellana).

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

prado_museum_cabecera
raya punto

Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ha sido calificado como la "octava maravilla del mundo". Esta gran nave, con hasta 4.000 habitaciones, es el mayor edificio de granito del mundo.

Es conocida en todo el mundo por su singular arquitectura herreriana, debida a Juan de Herrera, que terminó su construcción tras la muerte de su arquitecto original, Juan Bautista de Toledo.

Fue construido por el rey Felipe II y, desde entonces, ha sido un lugar real para muchos monarcas, muchos de los cuales yacen en su Cripta. Contiene las tumbas de los monarcas de las casas borbónica y austriaca fallecidos con posterioridad a la fecha de su construcción, a excepción de Felipe V, que descansa a pocos kilómetros en La Granja de San Ildefonso, así como de Fernando VI, que se encuentra en las Reales Salesas.

Dirección: Calle de Juan de Borbón, San Lorenzo de el Escorial. Puede llegar a El Escorial en tren desde estaciones céntricas de Madrid como Atocha (C-8) o Chamartín. Si desea viajar en autobús, las líneas 664 y 661 que salen de Moncloa le permitirán llegar.

Trenes históricos

historic_trains_cabecera
raya punto

Trenes históricos

Llegue en tren a los lugares Patrimonio de la Humanidad de Madrid. San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares cuentan con trenes que salen de Madrid Central para facilitar la llegada de turistas y visitantes.

Viaje a San Lorenzo de El Escorial en el tren Felipe II, que sale de la estación de Príncipe Pío y llega al Real Sitio. El propio Rey estará a bordo para contarle todos los detalles del viaje.

Viaje a Aranjuez en el Tren de la Fresa, que también sale de Príncipe Pío y se dirige al Real Sitio de Aranjuez. Tendrá la oportunidad de degustar las famosas fresas de la zona a bordo.

Viaje a Alcalá de Henares en el Tren de Cervantes, que sale de la estación de Atocha. ¡Seguro que Cervantes y algunos personajes de sus novelas estarán a bordo!

Compras

COMPRAS EN MADRID

Leer más...

Compras en Madrid

Lujo
Lujo
Escapadas
Compras en Madrid
Para Jovenes
Vanguardia
Turismo Idiomático
Outlets
Bodas en Madrid
El Rastro y otros mercados
Turismo Accesible
Comercios Centenarios

El Rastro y otros mercados

EL RASTRO Y OTROS MERCADOS

Leer más...
Lujo

LUJO

Leer más...
Outlets

OUTLETS

Leer más...
Vanguardia

VANGUARDIA

Leer más...
Comercios centenarios

COMERCIOS CENTENARIOS

Leer más...
Red de castillos de la Comunidad de Madrid

CASTILLOS DE MADRID

Leer más...
Fiestas y tradiciones de la Comunidad de Madrid

FIESTAS Y TRADICIONES

Leer más...
Villas de Madrid

VILLAS DE MADRID

Leer más...
Fiestas y tradiciones de la Comunidad de Madrid

FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Leer más...

Más Artículos...

  1. Fiestas de interés turístico regional
  2. Fiestas y tradiciones
  3. Introducción a la Semana Santa
  4. La Primera Fiesta de Interés Turístico Internacional de la Comunidad de Madrid
  5. La Semana Santa en Chinchón
  6. Procesiones y Pasiones de Semana Santa
  7. Ruta por el IV Centenario de la Canonización de San Isidro
  8. Semana Santa
  9. Agenda Semana Santa - 10 de abril
  10. Agenda Semana Santa - 11 de abril
logo_turismo_madrid

© 2021 Comunidad de Madrid.

  • RSS
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Mapa Web