¿Qué buscas en Madrid?
El tiempo en Madrid
- Descubre
- Para ti
- Ver y hacer
- Agenda
- Organízate
- Profesionales
- COVID 19
La Comunidad de Madrid nos sorprende con planes para todos los gustos y edades. Esta semana os animamos a redescubrir con nosotros la región, y asistir a diferentes museos para disfrutar con las interesantes exposiciones que ofrecerán durante las próximas semanas. Si quieres conocer más detalles, no te pierdas este artículo. ¡La Comunidad de Madrid te está esperando!
La cultura al alcance de todos gracias a la web 'Agenda Cultural Accesible'. Una iniciativa que surgió con el objetivo de facilitar el acceso a diversas propuestas culturales de personas con discapacidad sensorial, de una manera rápida y sencilla. A continuación te desvelamos todos los detalles...
Disfrutar de un musical sin salir de casa, participar en un festival de cortometrajes, explorar la Sierra del Rincón a nuestro ritmo, hacer la compra de productos de la zona o descubrir cientos de curiosidades del Museo del Prado, es lo que te proponemos esta semana con nuestro listado de planes virtuales. ¡Comenzamos!
Los amantes de la lectura, están de enhorabuena ya que esta semana se celebra por fin la edición de 2020 de 'La Noche de los Libros' con más de 200 actividades para todos los públicos. Pero la Comunidad de Madrid también nos brinda la posibilidad de asistir a exposiciones fotográficas, originales y ciclos musicales. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo...
Descubrir las joyas que atesora la Biblioteca Nacional, recorrer las calles de la localidad madrileña de Chinchón con tan solo un click, dejarte llevar por las historias del Museo de Artes Decorativas, viajar a la Luna sin salir de casa, o degustar un buen guiso. Todo esto es lo que te espera estos días en la Comunidad de Madrid. ¡Quédate con nosotros!
Del 27 de octubre al 14 de marzo de 2021, el Museo Thyssen-Bornemisza acoge esta exposición que reúne, por primera vez en décadas, el conjunto de pinturas expresionistas que el barón Thyssen-Bornemisza dejó en manos de su mujer, Carmen Thyssen-Bornemisza, y sus hijos.
Volvemos, como cada semana, para sorprenderte con diferentes planes virtuales que harán que tu tiempo de ocio sea de calidad. Recorre el Palacio Real de Madrid, viaja a Torrelaguna, juego con los más pequeños con aplicaciones educativas, recorre las salas del Auditorio Nacional de Música, o haz deporte por una buena causa. ¡Comenzamos!
Aquí estamos de nuevo, para sorprenderte con una nueva propuesta de planes virtuales para explorar a fondo la región. Talleres con niños, exposiciones para todos, viajar a lugares privilegiados para empaparte de su historia, deleitar los oídos con ciclos de música, o preparar nuestra próxima escapada al aire libre. ¿Qué más se puede pedir?
Tras dos años cerrado, el Museo Naval abre sus puertas con más fuerza que nunca para mostrar el resultado de su renovación estructural y museográfica integral, que ofrece un espacio de acogida más amplio y una mejora de accesibilidad, a la vez que ha renovado su exposición permanente para llegar a todos los públicos. ¿Nos acompañas a recorrerlo?
Con motivo de las obras de acondicionamiento del Santuario de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas, el Museo del Prado acogerá hasta el próximo mes de febrero cinco pinturas del Greco que se conservan en el templo toledano, gracias al apoyo de FUNCAVE, el patrocinio de la Fundación Amigos del Museo del Prado y la colaboración de la Comunidad de Madrid.
Volvemos una semana más con 5 planes virtuales para todos los gustos, con los que podrás hacer turismo, pasar un rato divertido en familia a través de rutas o talleres educativos, asistir sin moverte de casa a exposiciones e incluso hacer deporte con una famosa carrera, que ahora llega también en formato virtual. ¡Comenzamos!
Desde la Comunidad de Madrid, os animamos a realizar un último esfuerzo para salir victoriosos de esta crisis sanitaria, por ese motivo, una semana más os sorprendemos con diferentes planes virtuales, que harán que el tiempo de ocio sea más llevadero. Esta semana os proponemos un apasionante viaje por el universo, recorrer diferentes exposiciones sin salir de casa, descubrir aplicaciones móviles didácticas o hacer compras online, ¿por dónde quieres empezar?
La Comunidad de Madrid aúna tradición y renovación. Nuestra región, ha sabido adaptarse a los tiempos sin renunciar a sus tradiciones, y como muestra, su gastronomía. Si bien, su más digno representante es el cocido madrileño maridado con vinos de Madrid, la cocina castiza ofrece mucho más, permitiéndonos degustar los sabores más auténticos. ¡Buen provecho!
La cerveza, es una bebida milenaria que gracias a su evolución nos ofrece una gran variedad en cuanto a tipos y sabores se refiere. En los últimos tiempos ganan adeptos las realizadas de forma artesanal sin aromatizantes ni pasteurización, a base de agua, malta, levadura y lúpulos. Nuestra región se ha apuntado a este fenómeno, ofreciéndonos alternativas para todos los gustos. Descubre con nosotros las mejores cervezas artesanas de Madrid.
Esta semana queremos invitaros a viajar hasta Villaviciosa de Odón para conocer de cerca su historia, su patrimonio y la belleza de su entorno gracias por un lado a las clásicas visitas guiadas, y por otro, a las divertidas 'guías-aventura', que se antojan el plan idóneo para disfrutar en familia.
Desde el 17 de septiembre hasta el 7 de febrero de 2021, el espacio cultural CentroCentro acoge la exposición 'Botero. 60 años de pintura'. Se trata de la mayor muestra en Europa dedicada al artista colombiano, en la que además de conocer su trayectoria, descubriremos su obra más reciente. ¡No te la pierdas!
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Comunidad de Madrid ha presentado un vídeo que invita a explorar la región, mostrando su diversidad turística. Una celebración que llega en un momento crítico, pero que lanza un mensaje positivo de cara a los próximos meses, incentivando este sector con nuevas propuestas. ¡La Comunidad de Madrid te está esperando!
Los planes al aire libre, siempre son una buena idea, y no solo porque nos permiten estar activos y mantener un poco nuestra forma física, sino porque nos llevan a conocer diferentes lugares de la región de gran belleza. Esta semana nos vamos hasta La Pedriza, en pleno Parque Nacional Sierra de Guadarrama, para recorrer una senda muy particular. ¡Comenzamos!
San Lorenzo de El Escorial, es una de las localidades más singulares de la región, gracias a la belleza de su entorno y a su impresionante patrimonio artístico. Esta semana viajamos hasta allí para recorrerla de una manera diferente, a través de dos rutas urbanas que nos permitirán viajar al pasado y conocer las diferentes construcciones de los siglos XVI y XVIII. ¿Nos acompañas?
Déjate llevar por la belleza de la Sierra de Guadarrama, a través de las diferentes actividades propuestas. Rutas temáticas, paseos a caballo, alpinismo, avistamiento de aves, astrología e incluso juegos de escape room, son solo una breve muestra de lo que esta región te ofrece. ¿Te atreves a descubrirlo con nosotros?
Los diferentes caminos y senderos de la Sierra Norte, se asemejan a la Tierra Media relatada en la obra de J. R. R. Tolkien, titulada "El Señor de los Anillos", por lo que si te gusta el senderismo, y además quieres sentirte como el hobbit Frodo, no dejes de realizar la peregrinación 'El Camino del Anillo', un viaje lleno de magia, belleza y compañerismo. A continuación te lo contamos todo...
Visitar un museo con obras del genial Picasso, recorrer la localidad que vió nacer al Cardenal Cisneros, perderte por los increíbles paisajes de la Sierra del Rincón, viajar en el tiempo para conocer las formas de vida de nuestros antepasados, o descubrir un auténtico yacimiento arqueológico, son solo algunos de los planes que podrás realizar en familia en la Sierra Norte. ¡A continuación te damos todos los detalles!
Te invitamos a conocer la región a través de sus plazas mayores. Una ruta por plazas medievales, castellanas o porticadas, algunas consideradas entre las más bellas del mundo. Si estabas pensando qué hacer durante los próximos días, ven con nosotros a descubrir la región, sus gentes, sus monumentos y sus rincones más especiales. ¡Comenzamos!
Pinilla del Valle atesora en sus alrededores la presencia de varios yacimientos arqueológicos de gran valor, que proceden del cuaternario como restos fósiles, restos antropológicos de neandertales, fósiles de vertebrados del Pleistoceno Superior. Esta zona está considerada como la más completa de la Península Ibérica, y ofrece visitas guiadas de la mano de los profesionales que dirigen el proyecto de investigación.
En la Comunidad de Madrid, tenemos rincones únicos para disfrutar de la naturaleza, pasear y sobre todo para los apasionados de la ornitología, poder contemplar cerca de 240 especies de aves que están presentes en nuestros ecosistemas y hábitats. Un destino de primer orden, para los amantes del avistamiento de las aves y el entorno natural, que vas a poder descubrir en estas 27 rutas que te proponemos.
Te proponemos varios planes para hacer con niños, donde descubrirán muchas cosas interesantes, jugando y aprendiendo. Desde sus aficiones favoritas, como la aeronaútica, el fútbol, pasando por la ilusión, la mágia y la historia, todo aquello que les apasiona en lugares emblemáticos, de la mano de profesionales y también de sus ídolos, que les quedará en el recuerdo de haber disfrutado de un día inolvidable.
Sin lugar a dudas, una de las zonas con más encanto de la Comunidad de Madrid es la conocida como 'Alcarria Alcalaína', un espacio de gran belleza gracias a su variedad de paisajes y ecosistemas. En esta ocasión nos detenemos en tres poblaciones para conocerlas más de cerca: Ambite, Olmeda de las Fuentes y Pezuela de las Torres. ¡Comenzamos!
Excursiones, paseos por Madrid, ir de compras en un coche de leyenda, relajarnos en un balneario spa, volar en un túnel del viento, una jornada de aventura practicando paintball, tiro con arco, practicar nuestras habilidades de conducción de la mano de los expertos o bien escalar una pared indoor en el rocódromo. Todo estos planes están a tu alcance en la Comunidad de Madrid. ¡No te los puedes perder!
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza, estamos seguros de que ya conocerás el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama o el Regional de la cuenca alta del Manzanares, entre otros bellos espacios de la región, pero hay otros quizá menos transitados, que bien merecen una visita, por lo que esta semana nos adentramos en el Parque Regional del río Guadarrama, ¿nos acompañas?
Os proponemos conocer la región a través del programa 'Madrid en Verde', que incluye 50 rutas guiadas por los espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid. A continuación te desvelamos todos los detalles, pero no olvides seguir cumpliendo con las normas indicadas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de todos. Tres, dos, uno... ¡comenzamos!
Con la llegada del buen tiempo y las horas de luz, apetece disfrutar de la naturaleza. Un buen paseo por lugares en los que el paisaje, la fauna y la flora se funden en imágenes de jornadas que recordaremos siempre. Te proponemos una serie de rutas por tres hermosos pueblos que atesoran todo lo anterior, con la Sierra de Guadarrama como telón de fondo dentro de su Parque Nacional, El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
Ya es posible recorrer virtualmente los espacios naturales de la Sierra de Guadarrama sin salir de casa, gracias a un innovador proyecto de digitalización de rutas turísticas que muestra la belleza de parte de nuestra Comunidad. Descubre con nosotros las 15 rutas mapeadas con Trekker de Street View. ¡Comenzamos!
Si te gusta estar en contacto con la naturaleza, esta semana te proponemos conocer de cerca la Sierra de Guadarrama a través de diferentes rutas guiadas por personal cualificado, con las que además de ser testigos de la belleza del entorno, también aprenderemos sus características e incluso algunas curiosidades. ¿A qué esperas para descubrirlo?
Poco a poco volvemos a la tan esperada normalidad y a disfrutar del arte en estado puro. La pasada abrieron sus puertas los espacios abiertos de Matadero Madrid así como su oferta de restauración y servicio de alquiler de bicicletas, y desde esta semana ya podemos disfrutar también de sus exposiciones. ¡Te esperamos!
La Comunidad de Madrid alberga tres tesoros que están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, estamos hablando de San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez y Alcalá de Henares. Tras varias semanas sin poder movernos libremente por la región, comenzamos esta apasionante ruta que a buen seguro no te dejará indiferente.
Explorar el Real Jardín Botánico, es una experiencia que cautiva los sentidos en cualquier época del año, pero si cabe más aún en primavera, con la belleza y variedad de su colorido. Tras varias semanas cerrado al público, y gracias a la paulatina vuelta a la normalidad, el pasado 25 de mayo abrió sus puertas para recorrerlo a nuestro antojo, respetando, eso sí, unas medidas sanitarias que permitan hacerlo con total seguridad.
Durante el confinamiento, se pudieron ver diferentes exposiciones de manera online, ahora, tras la mejora de la situación las salas de la Comunidad de Madrid, y te invitan a verlas de manera presencial. Es el caso de Alcalá 31 con 'Gran Sur', la Sala Canal de Isabel II con su tributo a 'David Delfín', y la Sala de Arte Joven con Off/On. ¡No dejes pasar la oportunidad de verlas!
Durante casi tres meses, Patrimonio Nacional ha seguido trabajando no solo para conservar los Palacios, Monasterios y Conventos, sino para adaptar a sus instalaciones las nuevas normas de acceso para la prevención de contagio del COVID-19, garantizando así la máxima seguridad. Con esta premisa, os invitamos a recorrer el Palacio Real, que abrió sus puertas el pasado 10 de junio. ¡Comenzamos!
La Comunidad de Madrid propone a los más pequeños de la casa, aprender de una manera diferente y divertida a través de diferentes talleres pedagógicos virtuales. Con un contenido variado, adaptado a la edad de los alumnos, te desvelamos a continuación todos los detalles. ¡Participa!
Poco a poco, la Comunidad de Madrid va recuperando su esperada normalidad. Es el caso del conocido como Paseo del Arte, una zona de la capital, en la que se ubican algunas de las pinacotecas más importantes del mundo, y que durante estos días abren sus puertas para recibir de momento a todas las personas que residen en nuestra región, y en breve a todo el mundo. ¿Te vienes?