
De norte a sur, de este a oeste, en zonas de montaña, en vías verdes... la Comunidad de Madrid dispone de una red de Sendas que recorre sus rincones rurales, los espacios naturales protegidos, las cañadas y vías pecuarias y muchos más caminos. Prepara tu mapa, tus botas, tu mochila o tu bicicleta y recorre Madrid. Te espera el aire puro, la Naturaleza y tu instinto de aventurero.
Recorre la región a través de sus rutas en familia, con amigos o en solitario siguiendo los itinerarios que te propone el portal Sendas de Madrid, o bien realiza una visita guiada por monitores en los entornos de los Centros de Educación Ambiental. También dispones de información de escapadas idóneas para disfrutar de la naturaleza a caballo, como lo hacían nuestros antepasados, ya que hubo una época, aunque parezca mentira, en que no había coches.
Si tienes alguna discapacidad o viajas con alguna persona con discapacidad o necesidades especiales, tienes a tu disposición algunos itinerarios especialmente accesibles.
En caso de discapacidad motriz te recomendamos la Senda del Agua (en la Sierra del Rincón), la ruta "Caminando por los Recuerdos de Alameda" (en Alameda del Valle), la Fuente del Venero (en Zarzalejo), los Parques de Polvoranca y Bosque Sur (en Leganés), los Paseos para el Recuerdo por Pinilla del Valle o un paseo por El Campillo (Cortados de Rivas).
También existen dos rutas adaptadas a discapacidades sensoriales: un paseo por El Campillo (Cortados de Rivas) y la Senda de las Lagunillas (Chapinería).
Puedes aprovechar los antiguos caminos del tren para descubrir escondidos rincones caminando o en bicicleta. Son las vías verdes, que gracias a la Fundación de Ferrocarriles Españoles, han sido acondicionadas para el disfrute turístico.
Las vías verdes, aptas para personas con movilidad reducida, disponen de servicios de alquiler de bicicletas o tándems. En la Comunidad de Madrid existen cinco vías verdes, acompáñanos y descúbrelas.
Más información: https://www.viasverdes.com/
Otra alternativa es recorrer las Vías Pecuarias, por la que transcurre o ha transcurrido tradicionalmente el tráfico ganadero, gracias a una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente llamada TashuMad (la Ruta Madrileña de la Transhumancia), en la que además de disfrutar del aire libre, podrás conocer más sobre los ecosistemas de nuestra Comunidad.
Si tienes alguna duda, contacta con nuestras Oficinas de Turismo o acércate a un Centro de Educación Ambiental para obtener más información sobre las sendas y las actividades organizadas.
Si vas a practicar senderismo, la Comunidad de Madrid te ofrece un decálogo de consejos para que tu salida sea un éxito:
Por otro lado, está prohibido:
Más información: Sendas de la Comunidad de Madrid
Créditos imagen: ©Hugo Fernández. Comunidad de Madrid