• Orgullo Madrid 2024

     

    Del 28 de junio al 7 de julio, Madrid celebra, un año más, el Orgullo LGTBIQA+.

    ¡No te pierdas la fiesta del Orgullo más grande de Europa!
  • Festival Internacional Kalorama Madrid 2024

     

    Entre el 29 y el 31 de agosto, llega a Madrid el Festival Internacional Kalorama que reunirá a artistas de diferentes estilos, desde el pop y el rock hasta el jazz o la electrónica.

    ¡No te pierdas la primera edición de Kalorama Madrid!
  • Mad Cool Festival 2024

     

    Como referente del panorama musical nacional e internacional, Mad Cool Festival trae a Madrid los mejores artistas del momento entre el 10 y el 13 de julio.

    ¡No dejes pasar el mejor festival del verano!
  • Descubre los mejores lugares para refrescarse en la Comunidad de Madrid

     

    La Comunidad de Madrid ha dado la bienvenida a la temporada de baño con la apertura de las zonas oficiales para los bañistas.

    ¡Descubre dónde refrescarte este verano!
  • Festival Ópera de Cámara

     

    La Comunidad de Madrid celebra este verano, entre el 12 y el 27 de julio, la primera edición del Festival de Ópera de Cámara, bajo el título Ópera a quemarropa.

    ¡No te pierdas su primera edición!
  • Vuelve La Despensa de Madrid, el mercado itinerante de Alimentos de Madrid 2024

     

    Este mercado de productos de proximidad, organizado por la Comunidad de Madrid, recorre 20 municipios de la región los fines de semana hasta el mes de octubre en su duodécima edición, en horario de 10:00 a 14:30 horas.

    ¡Ven y hazte con productos de proximidad!

 

Campo Real

CAMPO REAL

Famoso por sus aceitunas. Disfruta de las impresionantes vistas que se divisan desde su Iglesia de Santa María del Castillo subiendo hasta allí por la escalinata bordeada de imágenes de los doce apóstoles. Es muy recomendable pasear por las calles y alrededores del núcleo urbano para no perderse ninguno de los detalles que ofrece Campo Real.

Dentro del patrimonio artístico del municipio se encuentra la Iglesia de Santa María del Castillo, declarada Monumento Histórico Artístico Provincial en 1981. Los elementos más antiguos están datados entre los siglos XII y XIII y corresponden a la cabecera, desde el altar mayor al púlpito. La Iglesia está construida con sillería y sillarejo y presenta tres naves separadas por pilares toscanos con arcos de medio punto. Exteriormente destaca por su aspecto robusto, por sus dos torres de tres cuerpos y por la portada toscana renacentista. En el interior alberga valiosas obras en imaginería. Otros ejemplos de la arquitectura religiosa son: la Ermita de la Virgen de los Remedios, del siglo XVII; la Ermita de la Virgen de las Angustias, del XVII; y la Ermita del Santísimo Cristo de la Peña, del XVIII.

Además, el interés de los habitantes de Campo Real por no perder sus tradiciones ha propiciado la creación de un Museo de Alfarería donde se muestran aperos, utensilios y productos típicos del municipio.

 

Más información: Campo Real