
Por la alta calidad de sus vinos, desde 1990 la Comunidad de Madrid posee la Denominación de Origen "Vinos de Madrid". Acompáñanos en los itinerarios culturales que recorren las tierras controladas por el Consejo Regulador de la D.O. y descubre las principales zonas vitivinícolas de la Comunidad: San Martín de Valdeiglesias (suroeste), Navalcarnero (sur), Arganda (sureste) y El Molar (norte). La región de Madrid, tierra de vinos.
ENOTURISMO EN MADRID: una experiencia para todos los sentidos
La Comunidad de Madrid empieza a destacar como destino ideal para el enoturismo, con más de 8.000 hectáreas de viñedos, 51 bodegas con D.O. Vinos de Madrid y alrededor de 110 marcas de vino.
A menos de una hora, encontramos una gran variedad de paisajes, bodegas y experiencias alrededor del vino.
Porque conocer el vino desde sus raíces es sumergirse en la cultura y formas de vida de un territorio y sus habitantes. Y Madrid tiene mucho que ofrecer.
La historia de Madrid es la historia de su suelo, de su agricultura y sus viñedos en los que se combina tradición y vanguardia en las formas de producción, con el factor común de la calidad de sus vinos: tan ricos y variados en matices, aromas y sabores.
Y la historia de los vinos de Madrid no se entiende sin sus pueblos, su patrimonio, sus costumbres, sus tradiciones y su gastronomía.
Descubre los mejores rincones y los secretos mejor guardados de la región madrileña, disfruta de los sabores de Madrid, llénate de su cultura, comparte sensaciones con su gente. Vive el Madrid más auténtico a través de las Rutas del Vino de Madrid.
LOS PAISAJES DEL VINO
Los paisajes del Vino de Madrid nos trasladan a un pasado de tradiciones agrarias porque el paisaje actual está modelado y es fruto del trabajo de los agricultores que se asentaron en tierras madrileñas.
Las viñas que cultivaron y que constituían su sustento económico, han sido testigos de importantes acontecimientos históricos y también de las vidas anónimas de nuestros antepasados madrileños que han ido tejiendo la cultura y tradiciones más arraigadas en nuestra región.
En la zona de Arganda, tenemos uno de los mejores ejemplos de paisaje cultural en un enclave único, Aranjuez, con su arquitectura rural, resultado de la interacción de la naturaleza y el ser humano. Regada por los ríos Tajuña y Henares, es tierra de huertas y cultivos que llenaron la despensa de la corte de los Reyes de España en los s. XVIII y XIX.
Importante valor paisajístico tiene también el área de Navalcarnero, tierra de campiñas y vegas, con sus llanuras características cortadas de norte a sur por el río Guadarrama.
Nada que ver con la zona de San Martín de Valdeiglesias, más accidentada y montañosa por influencia de la cercanía del Sistema Central. Dehesas, montes y pinares definen su paisaje de gran valor natural.
Y no nos olvidemos de visitar los pueblos -que fueron creciendo con las viñas y la riqueza económica que generaban- y sus características plazas, iglesias, monumentos, lavaderos, cuevas, bodegas subterráneas... Estas localidades son, sin duda, el lugar ideal donde poder disfrutar de la variada gastronomía madrileña, complemento ideal para maridar con los Vinos de Madrid.
Más información: Madrid Enoturismo
Créditos imagen: Bodegas ©Juan Castro·Comunidad de Madrid